¿Qué causa que los dispositivos de almacenamiento sean corregidos?
La corrupción de dispositivos de almacenamiento puede ocurrir por varias razones, a menudo sin advertencia. Comprender estas causas es crucial tanto para prevenir la pérdida de datos futuros como para seleccionar el método de recuperación adecuado. A continuación se encuentran las fuentes más comunes de corrupción que afectan las unidades USB, tarjetas SD, discos duros externos e incluso SSDs.
1. Eliminación o inyección inadecuadas
Una de las causas más comunes de la corrupción es eliminar un dispositivo sin expulsión correctamente. Cuando los datos están siendo escritos a un dispositivo y se desconecta prematuramente, el sistema de archivos puede ser inestable o dañado. Utilice siempre la opción "Safely Remove Hardware" o "Eject" en su sistema operativo antes de desconectar cualquier dispositivo de almacenamiento.
2. Sudden Power Pérdida
Los cierres inesperados, especialmente durante transferencias de archivos o operaciones de disco, pueden interrumpir procesos críticos. Esto puede dejar los archivos escritos parcialmente o causar inconsistencias de metadatos. Los dispositivos conectados a los escritorios durante un apagón o portátiles con baterías fallidas son particularmente vulnerables.
3. Malware o Viruses
Ciertos tipos de malware están diseñados específicamente para apuntar medios de almacenamiento, modificar o cancelar el sistema de archivos, ocultando archivos o haciendo que los datos sean inaccesibles. Estas infecciones también pueden extenderse de un dispositivo a otro cuando las unidades USB se comparten en múltiples ordenadores.
4. Lesiones físicas
Impacto físico, exposición al agua o calor excesivo puede causar Corrupción a nivel de hardware. En tales casos, los componentes internos, como los chips de memoria flash o los discos de disco, pueden ser dañados parcialmente. Este tipo de corrupción a menudo requiere técnicas de reparación profesional o de recuperación forense avanzada.
5. Sectores malos y desgaste
Con el tiempo, los dispositivos de almacenamiento, especialmente HDDs y unidades flash de baja calidad, pueden desarrollarse sectores malos. Estas son áreas de la unidad que ya no contienen datos fiables. SSDs y unidades flash USB tienen un número limitado de ciclos de escritura, lo que significa que se degradan naturalmente con el uso. Este desgaste puede corromper silenciosamente archivos o directorios enteros.
6. Errores del sistema de archivos
Un sistema de archivos actúa como la capa organizativa que le dice a su sistema operativo cómo acceder a los datos. Los errores pueden ocurrir a través de apagados impropios, fallos o fallos de software, que conducen a particiones inaccesibles o formatos no legibles. Los mensajes comunes incluyen “El archivo o directorio está dañado y no legible” o “Necesita formatear el disco antes de que pueda utilizarlo. ”
7. Faulty Hardware o defectos de fabricación
Algunos dispositivos son más propensos al fracaso debido a componentes de baja calidad o controladores defectuosos. Nuevos dispositivos fallar pueden morpentido si contienen defectos de fábrica. Del mismo modo, las unidades USB baratas sin nombre o tarjetas SD a menudo tienen mala corrección de errores y durabilidad limitada, haciéndolos más susceptibles a la corrupción bajo uso normal.
8. Conflictos de software y problemas del director
Los controladores incompatibles o anticuados, especialmente en sistemas Windows o Linux, pueden conducir a mala comunicación entre su sistema y el dispositivo de almacenamiento. El software se bloquea o las herramientas de gestión del disco pueden dañar accidentalmente la tabla de partición o la estructura del volumen.
Signos que su dispositivo de almacenamiento podría ser corregido
La corrupción no siempre se anuncia claramente. A menudo, su dispositivo de almacenamiento puede parecer funcionar normalmente—hasta que no lo haga. ayudarr los signos de alerta temprana puede dejar de usar el dispositivo a tiempo y prevenir más pérdida de datos. A continuación se presentan los síntomas más comunes indican que un dispositivo de almacenamiento puede ser dañado o en riesgo.
1. Archivos o carpetas Desaparecieron sin esperar
Usted puede notar que ciertos archivos o carpetas enteras tienen sin explicación. En algunos casos, pueden aparecer en su gestor de archivos pero generar errores al abrirse. Esto es a menudo un signo de un sistema de archivos dañado o sectores malos que afectan las estructuras de directorios.
2. Mensajes de error Al acceder a la unidad
Mensajes de error frecuentes o inusuales “El archivo o directorio está corrupto e imparable”, “La localización no está disponible”, o “Necesita formatearearear el disco antes de que pueda utilizarlo” fuertemente sugiere que el sistema de archivos o tabla de partición está comprometido.
3. Velocidades de lectura o escritura extremadamente lentas
Si la transferencia de archivos a o desde el dispositivo tarda mucho más de lo habitual, o se congela por completo, puede indicar que el sistema está luchando para leer sectores dañados. Rendimiento inusualmente lento a menudo es un signo temprano de fracaso inminente.
4. Dispositivo no reconocido por el sistema operativo
Un dispositivo de almacenamiento que no se monta o no se detecta en absoluto por su computadora puede tener corrupción en el sector de arranque o nivel de interfaz de hardware. Esto puede manifestarse como una letra de unidad en blanco, nombre de volumen perdido, o ninguna respuesta al conectar el dispositivo.
5. Archivos convertidos en corregidos o no legibles
Documentos, imágenes, vídeos o archivos pueden mostrar extraños personajes, falta de datos, o no se abren por completo. En algunos casos, los archivos pueden aparecer para abrir pero mostrar contenido parcial o inutilizable. Esto puede ocurrir incluso si los archivos previamente funcionaban perfectamente.
6. Extraño Carpeta o Nombres de Archivo Aparece
Si usted ve carpetas o archivos con nombres como "¤#.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Estos archivos son a menudo inaccesibles y pueden apuntar a problemas más profundos del sistema de archivos.
7. Solicitud de formato de unidad
Al insertar el dispositivo, su computadora puede incitarle a formatearlo inmediatamente antes de que pueda utilizarse. Esta es una bandera roja: el sistema no puede leer el sistema de archivos existente, y el formato sin pasos de recuperación borrará todos los datos almacenados.
8. Los archivos toman espacio pero no son visibles
Si la unidad aparece casi llena pero muestra poco o ningún contenido cuando se abre, esto puede indicar archivos ocultos o dañados. Los cuadros de asignación de archivos pueden verse comprometidos, causando Grupos perdidos o datos que todavía están presentes pero no se mapearon correctamente.
9. Crashes repetido al acceder al dispositivo
Si su explorador de archivos, sistema operativo o aplicaciones conectadas se bloquean o congelan cada vez que accede al dispositivo, esto podría apuntar a corrupción de alto nivel. Este tipo de inestabilidad a menudo empeora con el uso continuado del dispositivo.
10. Noises inusuales de discos duros externos
Para HDDs externos, haciendo clic, moler o zumbir sonidos son señales de advertencia física de falla inminente del hardware, que generalmente resulta en la corrupción de datos. Este síntoma requiere atención inmediata y cese del uso para preservar los datos restantes.
Pasos iniciales para tomar antes de intentar recuperar datos
Cuando sospecha que un dispositivo de almacenamiento está dañado o experimenta problemas, sus primeras acciones pueden determinar si la recuperación de datos será exitoso o imposible. Actuar rápida y cuidadosamente es esencial para proteger lo que sigue siendo accesible y evitar la pérdida irreversible.
1. Deja de usar el dispositivo inmediatamente
La regla más importante es: no escriba nada nuevo en el dispositivo. Cualquier nuevo dato, incluso caché generado por el sistema o miniaturas, podría sobreescribir archivos recuperables. Retire el dispositivo del uso tan pronto como note cualquier problema.
2. Desconectar el dispositivo con seguridad
Si el dispositivo sigue conectado, asegúrese de eyecte o desmonte usando las herramientas de su sistema operativo. La eliminación repentina puede causar corrupción adicional del sistema de archivos, especialmente si los procesos de fondo siguen accediendo a él.
3. Pruebe un puerto diferente, lector o computadora
A veces el problema no se encuentra con el propio dispositivo, sino con la interfaz. Prueba la unidad en otro puerto USB, lector de tarjetas, o un ordenador completamente diferente. Conectores predeterminados o conductores anticuados puede imitar los síntomas de corrupción.
4. Check Si el dispositivo aparece en las herramientas de gestión de discos
Use herramientas integradas como Gestión de discos (Windows) o Disk Utility (macOS) para ver si el dispositivo es detectado, incluso si es inaccesible. Preste atención a etiquetas de volumen, estado de partición y tipo de sistema de archivos. Esta información ayudará a determinar qué método de recuperación es apropiado más adelante.
5. Tome una copia de seguridad sector por sector (imagen disco)
Si los datos son valiosos, considere crear un clon bit-for-bit de todo el dispositivo antes de realizar cualquier intento de recuperación. Herramientas como dd (Linux/Mac) o Clonezilla puede copiar cada sector —incluyendo áreas corruptas— a un archivo de imagen de respaldo. Esto asegura que usted tiene un retroceso si algo va mal durante la recuperación.
6. Escáner para daños físicos
Inspeccione el dispositivo para signos de daño físico como elementos doblados USB, daño al agua o sobrecalentamiento. Si oye ruidos extraños (para HDDs) o el casquillo es inusualmente caliente, no intentar recuperación basada en software. Estos son signos de que la reparación profesional del nivel de hardware puede ser necesaria.
7. Evite formatearear o reparar el sistema sin un respaldo
Muchos usuarios son incitados a formatear el dispositivo cuando no es legible. Otros pueden ejecutar herramientas como CHKDSK o First Aid esperando una solución rápida. Estas herramientas pueden ser útiles pero también arriesgadas pueden alterar el sistema de archivos y hacer los datos brutos más difíciles de recuperar. Siempre retroceda el dispositivo completo primero, si es posible.
8. Nota el sistema de archivos y la capacidad
Identificar si el dispositivo está usando FAT32, exFAT, NTFS, APFS, ext4, u otro sistema de archivos ayudará a elegir herramientas de recuperación compatibles. Además, compruebe la capacidad de almacenamiento notificada un tamaño incorrecto (por ejemplo, 0 bytes o 8MB) a menudo indica corrupción más profunda o falla de hardware.
9. Haga una lista de archivos o carpetas importantes
Antes de la recuperación, ayuda a saber lo que intenta recuperar. Escribe los nombres y tipos de archivos importantes (documentos, fotos, videos, etc.) que esperas encontrar. Esto le ayuda a identificar recuperaciones exitosas y evitar el robo a través de archivos innecesarios o basura.
10. Prepare una unidad separada para datos recuperados
Nunca recuperar archivos al mismo dispositivo que intenta restaurar. Preparar un diferente medio de almacenamiento interno o externo con suficiente espacio libre para recibir datos recuperados de forma segura. Escribir archivos recuperados a la unidad fuente puede destruir lo que todavía es recuperable.
Herramientas de sistema integrados para la recuperación básica
La mayoría de los sistemas operativos modernos incluyen herramientas nativas diseñadas para manejar errores menores de dispositivo de almacenamiento, reparar sistemas de archivos o recuperar estructuras de datos básicos. Aunque no ser tan poderosos como software de recuperación dedicado, estas utilidades son un buen punto de partida, especialmente si la corrupción no es demasiado separado.
Herramienta | Sistema operativo | Función primaria | Cómo acceder |
---|---|---|---|
CHKDSK | Windows | Escaneos y reparaciones errores del sistema de archivos, sectores malos y estructuras de directorios |
Open Command Prompt como administrador y tipo:chkdsk E: /f /r Reemplazamiento E: con su carta de conducir
|
Verificación de errores de Windows | Windows | Versión gráfica de CHKDSK con opciones de escaneado y reparación automáticas | Explorador de archivos Haga clic con el botón derecho en la unidad Propiedades Ficha de herramientas verificando errores |
Historia del archivo / Versiones anteriores | Windows | Recuperar versiones anteriores de archivos si la Historia de archivos está habilitada | Archivo o carpeta de clic derecho Propiedades Versiones anteriores |
Disk Utility – First Aid | macOS | Controles y reparaciones integridad del sistema de archivos en unidades internas y externas | Aplicaciones "Utilidades" Disk Utility √ Seleccione la unidad √ Haga clic en "Primera Ayuda" |
Máquina del tiempo | macOS | Restaura archivos de copias de seguridad (si Time Machine fue configurado) | Use Spotlight o vaya a Preferencias del Sistema Máquina del tiempo |
fsck (File System Check) | Linux / macOS (Terminal) | Comprobación y reparación del sistema de archivos manual para unidades no montadas |
Terminal Comando:sudo fsck /dev/sdX Reemplazamiento /dev/sdX con el nombre adecuado del dispositivo
|
TestDisk (instalación opcional) | Cross-platform (basado en CLI) | Reparaciones de particiones perdidas y sectores de arranque, potente para la recuperación cruda | Instala vía gestor de paquetes (Linux) o descarga desde el sitio oficial. Corre por Terminal o CMD. |
Antes de ejecutar cualquiera de estas herramientas, asegúrese de que la unidad es no dañado físicamente y evitar escribir nuevos datos. Muchas de estas utilidades intentan correcciones automáticas que pueden alterar el sistema de archivos existente, por lo que se recomienda clonar la unidad o crear una imagen de copia de seguridad de antemano.