8 min read

Thunderbolt 5 vs USB4: ¿Qué es mejor para el almacenamiento externo?

Elegir la interfaz correcta para el almacenamiento externo puede impactar dramáticamente la velocidad y eficiencia. Thunderbolt 5 ofrece transferencias ultrarrápidas y cadena de daisy, mientras que USB4 equilibra el rendimiento y la compatibilidad. Esta guía descompone sus especificaciones, rendimiento real y casos de uso ideal para ayudarle a elegir la mejor solución para su configuración.

Thunderbolt 5 vs USB4: Mejor opción de almacenamiento externo

Thunderbolt 5 Información general

Thunderbolt 5 es la última evolución del estándar de conectividad de alta velocidad de Intel, diseñado para empujar los límites de almacenamiento externo, pantallas y rendimiento periférico. Una de sus características clave es ancho de banda ultraalta, ofrenda hasta 80 Gbps de transferencia de datos brutos. Esto representa un salto significativo en las generaciones anteriores, permitiendo transferencias más rápidas de archivos grandes como proyectos de vídeo 4K o 8K.

Otra ventaja importante de Thunderbolt 5 es su apoyo para daisy-chaining múltiples dispositivos. Los usuarios pueden conectar hasta seis dispositivos en un solo puerto sin sacrificar velocidad, lo que es ideal para configuraciones complejas con unidades externas, monitores y centros. Esta flexibilidad también reduce el desorden del cable y facilita la gestión de múltiples periféricos de alto rendimiento.

Thunderbolt 5 es totalmente compatible con la especificación USB4, lo que significa que los dispositivos diseñados para USB4 pueden operar en un puerto Thunderbolt 5, aunque a velocidades USB4. La interfaz también proporciona Aumento de la energía eléctrica, suministro hasta 100W a dispositivos conectados, que es suficiente para cargar portátiles o potenciar unidades externas sin necesidad de adaptadores adicionales.

Para casos de uso específicos de almacenamiento, Thunderbolt 5 admite transferencias de datos de baja frecuencia y un alto rendimiento sostenido, que es crítico para los creadores de contenidos profesionales, editores de vídeo y cualquier persona que trabaje con grandes conjuntos de datos. Las unidades conectadas a través de Thunderbolt 5 pueden alcanzar velocidades que a menudo son embotelladas por la propia unidad en lugar de la interfaz, por lo que es la opción preferida para los recintos SSD NVMe y los arrays RAID de alto rendimiento.

Por último, el conector sigue siendo físicamente compatible con USB-C, proporcionando una solución de un solo puerto que simplifica la conectividad manteniendo el máximo rendimiento posible para almacenamiento externo y periféricos.

Descripción USB4

USB4 es la última iteración del estándar USB, diseñado para unificar el ecosistema USB y proporcionar conectividad de alta velocidad a través de un solo puerto USB-C. Uno de sus puntos fuertes es velocidades de transferencia de datos bidireccionales hasta 40 Gbps, que coincide con la velocidad de Thunderbolt 3 pero es inferior a Thunderbolt 5. Esto hace que USB4 sea una opción robusta para almacenamiento externo, pantallas y estaciones de acoplamiento sin necesidad de hardware especializado.

USB4 se construye en el mismo protocolo subyacente que Thunderbolt 3, que le permite soportar múltiples datos y protocolos de visualización simultáneamente. Esto significa que los usuarios pueden conectar unidades externas, monitores y otros periféricos a través del mismo puerto, beneficiándose asignación eficiente de recursos y conectividad simplificada. A diferencia de los estándares USB anteriores, soporta USB4 Correo electrónico PCIe y Display Puerto, permitiendo rutas de datos más rápidas para dispositivos como los recintos SSD NVMe.

Una de las características de soporte de USB4 es su amplia compatibilidad. Es totalmente compatible con dispositivos USB 3.x y USB 2.0, garantizando que los periféricos antiguos puedan ser utilizados sin adaptadores. Además, USB4 admite la especificación de entrega de energía USB, permitiendo hasta 100W de suministro de energía para cargar portátiles, unidades externas y otros dispositivos directamente a través del puerto USB-C.

Para almacenamiento externo, USB4 ofrece alto rendimiento sostenido, especialmente cuando se combinan con SSD NVMe modernos. Aunque no alcanza las velocidades máximas de Thunderbolt 5, ofrece un excelente equilibrio entre rendimiento, compatibilidad y coste, lo que lo hace adecuado tanto para flujos de trabajo profesionales como para soluciones de almacenamiento para uso general. Su adopción generalizada en ordenadores portátiles, escritorios y centros garantiza un creciente ecosistema de dispositivos que pueden aprovechar sus capacidades.

Finalmente, la implementación de USB4 en dispositivos modernos enfatiza versatilidad y estandarización. Los usuarios pueden disfrutar de transferencias de datos de alta velocidad, entrega de energía y soporte de múltiples dispositivos desde un solo puerto USB-C, lo que hace que sea una opción práctica y futura para una amplia gama de aplicaciones de almacenamiento externo.

Velocidad y rendimiento: Thunderbolt 5 vs USB4

Al evaluar el almacenamiento externo, velocidad de transferencia y desempeño sostenido son factores críticos. Thunderbolt 5 ofrece hasta 80 Gbps de ancho de banda, que duplica la velocidad máxima de USB4 a 40 Gbps. Este ancho de banda superior permite a Thunderbolt 5 manejar archivos masivos, como vídeos de 8K o conjuntos de datos grandes, sin causar cuellos de botella en el nivel de interfaz.

En escenarios del mundo real, la arquitectura de Thunderbolt 5 permite transferencias de baja dotación de personal y alto rendimiento sostenido, especialmente para SSD NVMe y arrays RAID. Los usuarios pueden alcanzar velocidades que se acercan al máximo teórico, lo que es esencial para los creadores de contenidos profesionales y flujos de trabajo que exigen un rendimiento constante. USB4, mientras que ligeramente más lento, todavía proporciona transferencias muy rápidas y realiza de forma fiable para la mayoría de SSD de alta capacidad y soluciones de almacenamiento externas.

Otro aspecto del rendimiento es la capacidad de manejar flujos de datos simultáneos. Thunderbolt 5 puede gestionar múltiples canales de alta velocidad simultáneamente, permitiendo a los usuarios ejecutar almacenamiento externo, pantallas de alta resolución y otros periféricos sin desaceleración notable. USB4 admite operaciones multiprotocolo similares, pero su ancho de banda eficaz se comparte entre todos los dispositivos conectados, que puede dar lugar a un menor rendimiento cuando múltiples cargas de trabajo pesadas están activas al mismo tiempo.

El suministro de energía y la eficiencia también desempeñan un papel en el desempeño general. Thunderbolt 5 y USB4 soportan hasta 100 W power delivery, pero el protocolo optimizado de Thunderbolt 5 garantiza un manejo de datos más eficiente, reduciendo la sobrecarga y manteniendo mayores velocidades sostenidas durante las transferencias extendidas. Esto es particularmente notable cuando se trabaja con grandes archivos de vídeo, copias de seguridad de alta velocidad o dispositivos de almacenamiento conectados a la red.

En resumen, mientras que USB4 proporciona una excelente velocidad y compatibilidad para una amplia gama de unidades externas, Thunderbolt 5 lo supera en el rendimiento máximo, las transferencias sostenidas y las cargas de trabajo multidispositivos. Para los usuarios que requieren el acceso más rápido posible al almacenamiento de alta capacidad, Thunderbolt 5 representa el borde de corte en el rendimiento de la interfaz.

Consideraciones de compatibilidad y ecosistemas

Al elegir entre Thunderbolt 5 y USB4 para almacenamiento externo, comprensión Compatibilidad de dispositivo y el apoyo a los ecosistemas es crucial. Thunderbolt 5, mientras que ofrece las velocidades más altas, requiere hardware que apoye explícitamente el estándar. Muchos portátiles de alta gama, escritorios y estaciones de trabajo profesionales incluyen puertos Thunderbolt, pero los sistemas antiguos pueden no ser compatibles, limitando opciones para algunos usuarios.

USB4, por otro lado, enfatiza amplia compatibilidad. Está diseñado para trabajar con dispositivos USB-C existentes, y es totalmente compatible con periféricos USB 3.x y USB 2.0. Esto significa que los usuarios pueden integrar unidades USB4 en una amplia gama de sistemas sin preocuparse por puertos especializados, lo que hace que sea una opción atractiva para los usuarios con entornos de hardware mixtos.

Otra consideración es la ecosistema periférico. Thunderbolt 5 admite la cadena de daisy, permitiendo múltiples dispositivos de alta velocidad, como los recintos SSD, monitores e interfaces de audio, para conectarse a un solo puerto. USB4 también puede manejar múltiples dispositivos, pero su ancho de banda es compartido en dispositivos conectados, lo que puede impactar el rendimiento en configuraciones de dispositivos múltiples.

Los adaptadores y cables también desempeñan un papel clave en la compatibilidad. Los dispositivos Thunderbolt 5 a menudo requieren cables certificados para alcanzar velocidades máximas, mientras que los dispositivos USB4 funcionan generalmente con cables USB-C estándar, aunque el rendimiento puede variar dependiendo de la calidad del cable. Los usuarios deben verificar las especificaciones del cable para asegurar que logren óptimas tasas de transferencia de datos y operación confiable.

Por último, la madurez y la adopción de los ecosistemas afectan la usabilidad a largo plazo. Thunderbolt 5 es actualmente más común en dispositivos de consumo profesionales y de alta gama, mientras que USB4 está ganando rápidamente tracción en los ordenadores portátiles, escritorios y centros principales. Elegir una interfaz que se alinea con los dispositivos existentes y los planes de actualización futuros del usuario es esencial para maximizar la comodidad y mantener flexibilidad a largo plazo.

Precio vs Performance: ¿Es el valor de la velocidad extra?

Al decidir entre Thunderbolt 5 y USB4, uno de los factores más importantes es costo relativo al desempeño. Los dispositivos Thunderbolt 5, incluyendo SSD externas, recintos y cables certificados, son generalmente más caros que sus contrapartes USB4. Los precios pueden ser significativamente mayores, especialmente para unidades capaces de aprovechar al máximo el ancho de banda de 80 Gbps.

USB4, mientras que ligeramente más lento en velocidades de pico, ofrece excelente valor para la mayoría de los usuarios. Las SSD USB4 de alta capacidad y las unidades externas son a menudo precio más competitivo, haciéndolos ideales para los usuarios que necesitan almacenamiento rápido sin pagar una prima para el máximo rendimiento. Para transferencias promedio de archivos, copias de seguridad e incluso edición de vídeo 4K, USB4 proporciona velocidades que son suficientes en escenarios prácticos.

La decisión a menudo se reduce a si la velocidad extra de Thunderbolt 5 es significativo para su flujo de trabajo. Los editores profesionales de vídeo, artistas 3D y científicos de datos que trabajan con archivos extremadamente grandes pueden ver un beneficio tangible en tiempos de transferencia y manejo multidispositivo. Para usuarios casuales o creadores de contenido de pequeña escala, el aumento de velocidad incremental puede no justificar el costo más alto.

También es importante considerar el costo del Ecosistema completo. Thunderbolt 5 requiere dispositivos compatibles, cables certificados y a veces puntos o muelles específicos. La amplia compatibilidad de USB4 reduce gastos adicionales, ya que los cables y dispositivos USB-C estándar se pueden utilizar a menudo sin sacrificar mucho rendimiento.

En última instancia, evaluar sus casos de uso real, el tamaño y la frecuencia de sus transferencias de archivos, y su presupuesto determinará si la prima de Thunderbolt 5 vale la pena. Para los usuarios que priorizan futuros flujos de trabajo multidispositivos y rendimiento máximo, invertir en Thunderbolt 5 puede ser justificado. Para la mayoría de los usuarios generales, USB4 proporciona un equilibrio convincente entre velocidad, coste y compatibilidad.

Artículos relacionados

Soluciones de almacenamiento ecológicas: mejores opciones sostenibles
Storage Devices Ago 16, 2025

¿Qué soluciones de almacenamiento son las más ecológicas?

En un mundo cada vez más centrado en la sostenibilidad, elegir soluciones de almacenamiento ecológicas es más importante que nunca. Desde contenedores reutilizables hasta materiales verdes innovadores, este artículo explora las mejores opciones que minimizan el impacto ambiental manteniendo sus pertenencias seguras y organizadas. Aprende cómo hacer opciones más inteligentes y más verdes para el almacenamiento que benefician tanto a ti como al planeta.

MD
Michel Duar
min
Guía para las llaves USB
Storage Devices Jul 19, 2025

Todo lo que necesitas saber sobre las claves USB

Las teclas USB, también conocidas como unidades flash, siguen siendo una herramienta esencial para el almacenamiento y transferencia de datos. Compacto, portátil y fácil de usar, han evolucionado significativamente a lo largo de los años. Este artículo explora su historia, tipos, ventajas, aspectos de seguridad y consejos prácticos para ayudarle a elegir y mantener la clave USB perfecta para sus necesidades.

MD
Michel Duar
min
SD Tarjetas explicadas
Storage Devices Jul 17, 2025

Todo lo que necesitas saber sobre las tarjetas SD

Las tarjetas SD son pequeñas pero potentes herramientas de almacenamiento utilizadas en cámaras, teléfonos inteligentes, drones y más. En esta guía, exploraremos los diferentes tipos, tamaños, clases de velocidad y cómo elegir el adecuado para su dispositivo. Si usted es un fotógrafo, un jugador, o simplemente necesita más almacenamiento de teléfono, este artículo lo rompe todo en términos simples.

MD
Michel Duar
min
Discos duros explicados
Storage Devices Jul 12, 2025

Comprender discos duros (HDD): Cómo funcionan y por qué importan

Hard Disk Drives (HDDs) han sido una piedra angular del almacenamiento de datos durante décadas. Utilizando la tecnología de almacenamiento magnético, ofrecen alta capacidad a bajo costo. Este artículo explora cómo funcionan HDDs, sus ventajas clave, aplicaciones típicas y cómo se comparan con soluciones de almacenamiento modernas como SSD. Si usted es un entusiasta de la tecnología o simplemente curiosidad sobre el almacenamiento, esta guía le ayudará a entender por qué HDDs todavía son...

MD
Michel Duar
min
NAS Guide 2025
Storage Devices Jul 10, 2025

The Ultimate Guide to NAS: Everything You Need to Know

Network Attached Storage (NAS) has become an essential tool for individuals and businesses looking to manage, store, and access their data securely and efficiently. In this comprehensive guide, we’ll walk you through everything you need to know about NAS — from understanding the basics to choosing the right model, setting it up, securing your data, and unlocking powerful features like media streaming and remote access. Whether you’re a tech enthusiast or just looking for smarter storage.

MD
Michel Duar
9 min