Calculadora de Almacenamiento

Estime sus necesidades de almacenamiento basadas en el número y tamaño de archivos. Perfecto para planificar su próxima actualización de almacenamiento o nuevo sistema.

GB

Ejemplo: Fotos ~0.005GB, Videos ~1GB, Documentos ~0.001GB

#

Elija según sus necesidades de protección de datos

Consejos de Uso

Cómo estimar el tamaño promedio de archivo

Para una estimación precisa, tome una muestra representativa de sus archivos y calcule su tamaño promedio. Por ejemplo, para fotos, un tamaño promedio de 5-10 MB es común.

Factor de redundancia

El factor de redundancia depende de su configuración RAID o estrategia de respaldo. Elija el nivel que coincida con sus necesidades de seguridad de datos.

Margen de seguridad

Se recomienda agregar un margen del 20-30% a la capacidad calculada para tener en cuenta el crecimiento futuro y las necesidades inesperadas.

Ejemplos Rápidos

Colección de fotos

  • Tamaño promedio de archivo: 0.005 GB (5 MB)
  • Número de archivos: 10,000
  • Tamaño total: ~50 GB

Biblioteca de videos

  • Tamaño promedio de archivo: 1 GB
  • Número de archivos: 100
  • Tamaño total: ~100 GB

Acerca de esta herramienta

La Calculadora de Almacenamiento es una herramienta completa para planificar con precisión sus necesidades de infraestructura de almacenamiento. Le ayuda a determinar los requisitos de capacidad exactos basados en los tipos de archivos, las cantidades y los niveles de redundancia deseados, garantizando decisiones óptimas de inversión de almacenamiento.

Características clave:

  • Cálculos precisos basados en tamaños y conteos de archivos reales
  • Integración del factor de redundancia RAID para todas las configuraciones principales
  • Recomendaciones de planificación del crecimiento con márgenes de seguridad
  • Cálculos de capacidad en tiempo real en unidades GB y TB

Perfecto para: Administradores del sistema planeando almacenamiento de servidores, fotógrafos gestionando bibliotecas de medios, empresas calculando requisitos del NAS, y usuarios del hogar construyendo soluciones de almacenamiento personal.

Cómo te ayuda:

  • Planificación presupuestaria: Calcular las necesidades de almacenamiento exactas antes de comprar
  • Selección RAID: Compare diferentes niveles de redundancia y su impacto en la capacidad
  • Capacity Planning: Evite el almacenamiento en exceso o bajo control
  • Future Proofing: Plan de crecimiento de datos con márgenes de seguridad
  • Optimización de costes: Necesidades de protección equilibrada con costos de almacenamiento
  • Diseño de infraestructura: Sistemas de almacenamiento de diseño que cumplan con sus requisitos

Consideraciones técnicas:

Nuestra calculadora explica la sobrecarga del sistema de archivos, requisitos de paridad RAID y almacenamiento de metadatos. Proporciona estimaciones realistas de capacidad que consideran factores de eficiencia del almacenamiento en el mundo real y requisitos de redundancia para la planificación de almacenamiento profesional.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo calculo los requisitos de almacenamiento?

Multiply tamaño promedio de archivo por número de archivos, luego aplicar factores de redundancia basados en su configuración RAID.

¿Cuál es la diferencia entre los niveles de RAID?

RAID 0: sin redundancia (100% de capacidad). RAID 1: espejo (50% de capacidad). RAID 5: paridad (75-80% de capacidad). RAID 10: espejo + desnudamiento (50% de capacidad).

¿Cuánto debo planear?

Añadir 20-30% más allá de los requisitos calculados para el sistema de archivos overhead, archivos temporales y crecimiento futuro.

¿Qué tamaños de archivo debo usar?

Use promedios realistas: Fotos (5-10MB), Videos (1-5GB), Documentos (1-10MB). Muestra tus archivos reales para la precisión.

¿Cuándo elegir diferentes niveles de RAID?

RAID 0 para el rendimiento. RAID 1 por simple redundancia. RAID 5/6 para una protección equilibrada. RAID 10 para datos críticos de alto rendimiento.

¿Cómo planificar el crecimiento del almacenamiento?

Analizar la tasa de crecimiento anterior, proyecto 2-3 años adelante, añadir 20-30% de amortiguación para un crecimiento inesperado.